Los personeros de los partidos y las organizaciones políticos acordaron hoy que los 11 candidatos habilitados a la alcaldía de Lima participarán del debate electoral, cuya organización encargaron formalmente a la asociación civil Transparencia.
En el primer encuentro con el secretario técnico de Transparencia, Percy Medina, no se definió aún el lugar en que se realizará la polémica, pero sí se abordaron preliminarmente las temáticas que podría incluir el debate.
Detalló que los representantes lograron tres acuerdos básicos: la participación de los 11 candidatos habilitados por el Jurado Nacional de Elecciones, la celebración de por lo menos un debate, y la organización a cargo de Transparencia.
“La reunión ha sido muy constructiva, muy amena, con un ánimo especial de promover la discusión de temas y de ideas, y que sean los ciudadanos los beneficiados de la organización de uno o más debates.”
En declaraciones a la prensa, Medina dijo que por el momento no se harán públicos los ejes temáticos de la polémica, a la espera de lograr un consenso sobre los mismos, cuando se vuelvan a reunir el 3 de agosto.
“Se ha dado una primera vuelta alrededor de los temas, también hay algunos consensos básicos. Los temas se van a definir en la próxima reunión del martes 3 de agosto, en que terminaremos de discutir los temas que hoy se empezaron a plantear.”
Medina señaló que los representantes políticos han sido explícitos en que el o los debates se definan de acuerdo con el interés de los ciudadanos, de tal forma que tengan suficiente información para emitir un voto responsable en los comicios del 3 de octubre.
El representante de Transparencia también aclaró que aún no abordaron el tema del escenario para desarrollar la polémica, ni plantearon fechas tentativas del debate hasta tener por lo menos una estructura temática.
“Existe la preocupación de que haya el tiempo suficiente para que los candidatos presenten sus propuestas, y en función de esa preocupación se definirá si se necesitan dos o tres debates.”
Finalmente, adelantó que Transparencia convocará el apoyo y la ayuda de otras organizaciones, particularmente de los medios masivos de comunicación para que las propuestas electorales lleguen a mayor cantidad de ciudadanos.
“Uno de los aspectos que se ha conversado es garantizar que todos los medios tengan igual acceso a los debates que se programen, y en ese sentido vamos a iniciar conversaciones con TV Perú, canal 7, para ver si pueden transmitirse los debates a través del canal estatal y así los demás canales tomen de allí una señal limpia”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario