¿Cuán importante es este impulso en una pareja? Sepa cómo actuar cuando se tiene una pareja poco apasionada.
¿Existe diferencia entre la pasión y el amor? Muchos suelen confundir ambos aspectos. (Internet)
Por Ana Briceño
¿Existe diferencia entre la pasión y el amor? Muchos nos confundimos con ambos sentimientos. Así le sucedió a Pamela hace unos años. Creyó haber encontrado al amor verdadero, pero comprobó –con el tiempo– que era solo una pasión incontrolable casi adictiva.
El muchacho con el que salía la seducía con la mirada y cada vez que caminaban juntos la sorprendía con un beso apasionado acompañado de caricias excitantes. Pero una relación no solo necesita pasiones desenfrenadas sino de sueños compartidos y de sublimes compromisos de amor, que él no daba signos de tenerlos. “Besos, calentura y nada más. Solo eso no es amor”, lo resume Pamela.
Entonces ¿de qué se trata? La psicóloga Tatiana Zegarra Merluzzi explica que la pasión es un afecto impulsivo que despierta la sensibilidad, y puede terminar en un gran amor o en algo pasajero.
“Hay personas más apasionadas que otras, pero hay que saber distinguir cuándo alguien nos ama verdaderamente más allá de ese sentimiento arrebatado. A veces se tiende a confundir el primer amor con la primera pasión. Lo ideal en una pareja es que haya pasión y amor, a la vez”, indicó.
¿Y LOS “FRÍOS”? Hay quienes dudan de su pareja cuando no es muy apasionada porque creen que no los aman o están interesados en otr@s pero esas incertidumbres –aconseja la especialista– deben de ser dialogadas para superar los malos entendidos.
Sin embargo, dice que si no se sienten feliz con la pareja porque no es muy expresiva, como les gustaría, es mejor poner fin a la relación porque luego habrá un sentimiento de frustración o infelicidad.
“Es muy importante la comunicación, que se conozcan bien, que haya confianza. Hay gente que es tímida y necesita comprensión”, acota. Pero cuidado que con actitudes apáticas se diluya la pasión y el amor, a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario