En tanto, el IPC cayó en nueve localidades del país. Las tasas de incremento fueron menores a 4% en 21 lugares, según el INEI.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportó incrementos en 16 ciudades del país en setiembre del 2010, mientras que cayeron en nueve ciudades, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En dicho mes destacaron principalmente los menores precios de algunos productos alimenticios como las hortalizas, que presentaron una recuperación en su oferta, las leguminosas, huevos y azúcar.
También se redujeron las tarifas de telefonía local, electricidad y los combustibles para el transporte; pero tendieron a subir los precios del gas propano doméstico.
A nivel de grandes grupos de consumo, dos observaron menor dinamismo de precios: Transportes y Comunicaciones, que bajó en 17 ciudades; y Alimentos y Bebidas, que disminuyó en nueve ciudades; mientras que Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad subió en 21 ciudades.
En el período enero–setiembre, 21 ciudades mostraron tasas inferiores de incremento en el IPC menores a 4%, mientras que en los últimos 12 meses (octubre 2009–setiembre 2010) el IPC registró tasas de un rango menor a 5% pero superior a 3% en 14 ciudades, siete ciudades observaron cifras inferiores a 3%, y tasas menores a 2% registraron dos ciudades.
El INEI recordó que el nuevo IPC Nacional será elaborado con la estructura del gasto de consumo de todo el país y estará disponible en el 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario